


A mi me parece gris, otros dicen que azul, en algunos momentos plateado, otros verde, a veces es turbio y a veces transparente. Claro y oscuro al mismo tiempo. Con todo es un lago frío, siniestro, que apenas deja sus aguas desembocar en ningún lado: la mayor parte se evapora y por esta razón hay vida a sus alrededores. Lo comparten Perú y Bolivia, siendo el lago navegable más alto del mundo (3.810 msnm)
Dice la tradición que de sus profundidades emergieron Manco Cápac y Mama Ocllo, hijos del dios Sol y fundadores del imperio Inca. Es un lago habitado, por peces, aves, plantas –la totora– y seres humanos, en islas artificiales (los Uros) y naturales (Taquile).

Con esta especie de junco se hace de todo y sirve para todo, Viva, es alimento de peces y su escondrijo. Cosechada, es utilizada para la construcción de balsas -duran unos seis meses-, para levantar tanto islas como chozas, sirve de alimento para ganado y para seres humanos. Con la totora se fabrican artesanías y utensilios. Es una de esas joyas que da la naturaleza para que el hombre se sirva de ella.

Dicen allí que provienen de las montañas y que huyendo de los Incas se establecieron en el lago. Sus islas son magníficas, obras de ingeniería que deben ir renovando constantemente para que no se hundan la totora también se pudre..





Se declaran aymaras y no lo son, supongo que para que los turistas les dejen en paz. Pero con ello traicionan su orgullo: el ser hijos del amanecer, además con ello se vuelven hombres, cosa que niegan ser y no Uros, la raza primigenia de América. O quizá no mientan y ya no sean Uros sino aymaras… Quién sabrá.

Y no te cases porque no te puedes divorciar, este último principio es mío, el resto no. Ese es el código de conducta de los habitantes de esta isla, cuyos 200 m de altura son de los más dolorosos de ascender que he sufrido en mi vida –no sabéis lo que es subir a esa altura sobre le nivel del mar (de 3810 a 4050), es una tarea ardua, difícil, te faltan pulmones, oxígeno–, pero lo subes.


2 comentarios:
Los tres principios de Taquile o robes, no mientas y no seas holgazán son las tres leyes básicas de los Inkas, que en quechua son: Ama llulla, Ama sua, Ama quella.
Asimismo, a orillas del lago Titicaca se desarrolló la cultura Tiahuanaco, misteriosa y avanzada cultura a la cual los Inkas encontraron en ruinas (según algunos estudios debe datar del año 3000 ó 2000 a.C.). También dicen que su origen era el lago y los Inkas compartían algunas deidades con estos como el Dios Wiracocha (que aparece representado en varias de la antiguas culturas precolombinas).
10 agosto 2008.
He estado en el Lago Titicaca, y se hace muy pesada la trevesía en el barco donde fuí, 2h y media.La Isla de los Uros, es un montaje, para los turistas.Allí no habitan, van por la mañana para ser vistos y fotografiados y regresan al atardecer, hasta el sigueinte día. Si merece la pena ver como fabrican las islas con las totoras (juncos).
Publicar un comentario