Linda y el caballo de hierro
Ayer, lunes, resolví mi problema de transporte para el resto de estancia en los Estados Unidos. Me di un paseo hasta la estación con la tarea hecha: una batería de preguntas preparadas en un restaurante japonés anrte la eventualidad de que quién me informe no hable español. Así ha sido. "I don´t!" me ha sonreido Linda.
No había nadie y lo he agradecido. Linda, de uniforme ferroviario, pelo corto, en torno a los 40, aunque parece más joven, pero busca la luz para leer y eso la delata. Me ha dedicado tres cuartos de hora. Imaginaos eso con gente, ¡me muero! La cuestión a resolver era saber que me convenía más, comprar un interrail, llamémoslo así, o adquirir etapa tras etapa un nuevo billete. Ha mirado las tarifas, ha llamado a la central de Amtrak y me ha puesto en contacto con alguien que hablase en español, que me ha despachado en 2 minutos para no complicarse la vida, pero Linda no acababa de creerse lo que él otro ha dicho y ha seguido investigando, me ha hecho muchas preguntas sobre mi ruta para tener todos los datos. Ha hecho muchos números. La conclusión, que aunque entremos en temporada alta –es más cara de lo que yo pensaba– me conviene más el WestPassRail porque puedo subir y bajar dónde y cuándo quiera. La he creído, aunque a mi no me salían los números, quizás se haya equivocado, han sido 459 dólares para 30 días, pero sé que Linda ha hecho todo lo posible para que mi viaje fuese más placentero y eso, eso no tiene precio. Me lo he comprado.
Está claro, cuando llega el buen tiempo todo cambia, todos nos transformamos. Abandonamos nuestros hogares y nos lanzamos a la conquista de la calle. Es una revolución, tomamos posesión de los espacios públicos. Ya no hay quién nos pare. Aquí, allí y en donde sea. Y esta ciudad ayuda, te invita a que lo hagas. Hoy todo el mundo estaba comiendo y cenando en las aceras. Era un ambiente del mediterraneo. Y yo no he sido menos. Hoy y también ayer he tomado la calle.
Rosa va como una moto
Teníamos ganas de conocernos. El primer contacto había sido por email, ella contestó en español a uno mío en inglés. Cuando llegué de Seattle no estaba, pero cuando me levanté de la siesta unos ojos desde la recepción estaban puestos en mi puerta. Era la mirada impaciente de quién espera que algo surja de su punto de atención. Los dos sabíamos quienes éramos. Yo, antes en el staff, había visto su foto. Me acerqué y casi antes de llegar ya me estaba preguntando si era Jorge. "Sí, y tú Rosa, no? "Sí, y de dónde eres" "Español, y tú tienes acento latino" "Sí, nací en Cuenca, Ecuador".
Hoy le he preguntado si le apetecía que fuésemos los tres a tomar algo o a cenar. "Es que queríamos ir a bailar cuando salga de trabajar" "Ah, bueno, entonces nada", "Pero si quieres puedes venir con nosotros, aunque la música es muy rara" "Sí, por tu aspecto me lo puedo imaginar, pero a mi no me importa. Yo escucho de todo" "Sí, nos va el rollo industrial y gótico" "Los Neubauten y ese sonido" le pregunto. "Sí es el grupo preferido de mi novio". En un principio le he dicho que sí. Después me he dicho Jorge, eso lo escuchabas tú cuando tenías su edad, hace 22 años y he decidido quedarme. Buenas noches, Rosa.

7 comentarios:
¿Qué tal? Yo manejo PC y si utilizo Explorer es verdad que se ve regular en algún momento, pero con Mozilla no es así. Creo que lo veo todo bien. Incluso la ruta, que con Explorer daba un montón de problemas y no se cargaba nunca... ¡qué guapa Rosa, coño! y ¡cómo me gusta Portland!
Un beso fuerte, Jorge. Cuidate.
Voy a empezar a apuntar una cruz por cada cita que rechaces. Cuidado, a ver si sólo admites el blog como compañía. Otra cosa: cada vez haces mejores fotos, mamón. Besos
viajas mucho más rápido que los pensamientos de algunos. Llevo crónicas de retraso, pensando en el comentario de lur sobre la llegada de la primavera. Y digo: Pero si ¡eso lo aprendimos en el cole! (¡años atrás, también sea dicho de paso), lo de las latitudes y el clima y estas cosas. Y descubro que Portland es como el sur de Francia, igual que Burdeos, la misma latitud ¿Para eso te has ido tan lejos?
Hola Jorge, ya he encontrado tiempo tiempo para volver a escribir. Es interesante descubrir como algunas veces en ciudades grandes es donde más sitios encuentras para relajarte. En tu caso un cafe con WIFI la verdad es que donde vivo no ha sitios de esos y no tengo la experiencia de pasarme un tiempo larga con un cafe o otra cosa mientras veo a la gente pasar o navego por internet.
Supongo que sera primero que trabajo con ordenadores y que para mi descansar es no encender uno hasta la mañana siguiente.
Si quieres le puedes comentar a Rosa y a su novio que el tema de trabajo de informático en España esta muy muy centralizado en Madrid. allí hay mucha oferta de empleo algunas veces bueno y otras mala. Pero lo peor es encontrar piso. Que tengan suerte.
Bueno hasta la próxima visita.
PD: Aprovecha el InterRail y duerme por las noches en el tren y así te ahorras unas pelillas.
Hola Jorge, lo mismo sirves para un roto que para un descosido. Cuando estoy contenta me divierte leerte, hoy que parece que el mundo se me viene abajo, me alegra ver que hay quien en vez de perseguir sueños se pone delante de ellos.
Un beso fuerte,
Hi, Jorge,
estoy casi todos los días una vez de viaje contigo por estos lares, y me parece increíble, de dónde coges tanta disciplina para reflejar por escrito las muchas impresiones, sensaciones, observaciones, pensamientos, informaciones geográficas, históricas, sociológicas y ¿cómo lo haces para entablar las conversaciones? ¿les cuentas a tus "víctimas" en qué proyecto estás de camino? La foto de Rosa es preciosa, sobre todo porque desde siempre defiendo que para los retratos es mucho mejor en blanco y negro. ¿cuántas suelas ya has roto? Por aquí también estamos de verano, bueno, es el verano alemán, y Madrid está llenándose de "guiris". Cada vez que paso por la estación del aeropuerto (dos veces al día) me acuerdo de lo fantástico que sería estar también de "caminante" por otras latitudes.
Un abrazo y muuuuuchas felicitaciones por tu proyecto y por como lo estás llevando a cabo.
Birgit
buenas, lagartija negra
No es muy dificil adivinar quien soy, que te llamen asi solo hay dos personas en el mundo, pues bueno, la mas grande de las dos. Estoy enseñando tu blog a mi tita conchi que se muere de envidia. Dice que cuanquier dia lo hace ella también.Nunca lo habia leido, hay cosas que no entiendo, lo demás me gusta.Dice mi madre que hace dos dias que no escribes. ¿Por qué? ¿Estas viajando o estas demasiado ocupado haciendo turismo? Espero que sea lo primero. Así volverás mas pronto.Pues nada, adiós.
bye bye
chuss
goodbye
besos besos besos
kisskisskiss
ya vale
C.
Publicar un comentario